InverArgentina

Tu guía especializada para inversiones inteligentes en el mercado argentino

Nuestra Historia

Trayectoria en el mercado financiero argentino

Fundado en 2015 por un grupo de analistas financieros con más de 20 años de experiencia en el mercado argentino, InverArgentina nació como respuesta a la necesidad de información confiable y actualizada para inversores en un entorno económico volátil. Desde nuestros inicios, hemos acompañado a inversores a través de múltiples ciclos económicos, brindando análisis precisos y estrategias adaptadas a la realidad local.

Nuestra plataforma ha evolucionado desde un simple blog informativo hasta convertirse en un referente en asesoramiento financiero especializado, incorporando tecnologías avanzadas de análisis de datos y un equipo de expertos sectoriales. Hemos superado crisis cambiarias, cambios políticos y transformaciones regulatorias, siempre manteniendo nuestro compromiso con la transparencia y el rigor analítico.

A lo largo de estos años, hemos ayudado a más de 10,000 inversores a proteger y hacer crecer su patrimonio en uno de los mercados más desafiantes de Latinoamérica, adaptando constantemente nuestras recomendaciones al contexto macroeconómico particular de Argentina.

Evolución de InverArgentina a lo largo del tiempo

2015

Fundación del blog InverArgentina

2018

Lanzamiento de servicios de asesoría personalizada

2021

Expansión a análisis de mercados internacionales

2025

Implementación de plataforma con IA predictiva

Nuestro Proceso de Inversión

Metodología probada para maximizar rendimientos en el mercado argentino

1

Análisis Macroeconómico

Estudiamos variables clave como inflación, tipo de cambio, tasas de interés y políticas económicas para establecer el contexto de inversión. Nuestro equipo mantiene contacto directo con economistas y funcionarios para obtener información de primera mano sobre tendencias emergentes.

2

Evaluación Sectorial

Identificamos sectores con mayor potencial de crecimiento considerando las particularidades del mercado argentino. Analizamos energía, agroindustria, tecnología, minería y servicios financieros, evaluando su resistencia a la volatilidad económica local.

3

Selección de Activos

Aplicamos criterios técnicos y fundamentales para identificar instrumentos con mejor relación riesgo-rendimiento. Combinamos acciones líderes, bonos, CEDEARs e instrumentos de cobertura inflacionaria adaptados al perfil del inversor y el contexto económico.

4

Monitoreo Continuo

Seguimiento permanente de las posiciones con ajustes tácticos según evolución del mercado. Nuestro sistema de alertas anticipa cambios regulatorios, eventos políticos y movimientos de mercado que puedan impactar tu cartera de inversiones.

Nuestros Expertos

Profesionales con amplia experiencia en el mercado financiero argentino

Carlos Rodríguez - Director de Análisis Financiero

Carlos Rodríguez

Director de Análisis Financiero

Ex analista jefe del Banco Central con 15 años de experiencia en mercados emergentes. Especialista en política monetaria y su impacto en inversiones.

Laura Martínez - Estratega de Mercados

Laura Martínez

Estratega de Mercados

MBA en Finanzas con experiencia en gestión de fondos. Especializada en detección de oportunidades en mercados volátiles y estrategias defensivas.

Martín Gómez - Economista Jefe

Martín Gómez

Economista Jefe

Doctor en Economía con 20 años analizando ciclos económicos argentinos. Experto en pronósticos macroeconómicos y su aplicación práctica.

Sofía Klein - Especialista en Análisis Técnico

Sofía Klein

Especialista en Análisis Técnico

Ingeniera en sistemas reconvertida a analista técnico. Desarrolladora de modelos predictivos que combinan inteligencia artificial con análisis tradicional.

Recursos Recomendados

Fuentes seleccionadas por nuestros expertos para complementar tu conocimiento

100 negocios rentables y cómo crearlos en solo 10 pasos

Pensando en eso, nuestra lista está compuesta por ideas con un gran potencial para dar buenos resultados financieros que te permitan recuperar la inversión...

Leer más

Inicio | BID Invest

Últimas noticias y entradas de blog. Noticias. 11 Ago 2025. BID Invest y Sacyr... Todo lo que necesitas saber sobre el desarrollo del sector privado en...

Leer más

Bienes raíces en Argentina: una inversión popular que supera las...

Aug 23, 2016... Otras—habitualmente las de mayores ingresos—tienen activos en el extranjero o invierten en bienes raíces, evitando por completo el sistema...

Leer más

Digital 2025 - We Are Social Spain

Feb 4, 2025... ... temas clave del informe Digital 2025. Con las perspectivas de ponentes expertos y organizados por nuestras oficinas en el Reino Unido...

Leer más

Aprenda sobre inversiones y compra de bonos del Gobierno de...

Oct 29, 2024... Encuentre información para invertir su dinero de forma segura en los bonos de ahorro del Departamento del Tesoro de EE. UU., qué tipos de...

Leer más

Argentina: Las campañas con mayor inversión en el día del padre

por Viviana Rivera en Jun 23, 2021 12:09:12 PM. El día del padre siempre es importantes para los consumidores, las marcas buscan llegar a ellos de...

Leer más

Nuestros Planes

Soluciones adaptadas a cada perfil de inversor

Básico

$1,500 / mes
  • Acceso al blog completo
  • Reportes semanales de mercado
  • Alertas de oportunidades
  • 1 consulta mensual
  • Asesoramiento personalizado
  • Acceso a webinars exclusivos
  • Cartera modelo

Corporativo

$12,000 / mes
  • Acceso al blog completo
  • Reportes personalizados
  • Alertas en tiempo real
  • Consultas ilimitadas
  • Asesoramiento integral
  • Webinars exclusivos para su equipo
  • Cartera modelo personalizada

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las dudas más comunes sobre inversiones en Argentina

¿Cuál es la inversión mínima recomendada para el mercado argentino?

+

Recomendamos comenzar con un mínimo de $100,000 pesos argentinos para diversificar adecuadamente. Sin embargo, existen instrumentos como Fondos Comunes de Inversión que permiten ingresar con montos menores. Lo importante es definir horizontes temporales claros y tolerar la volatilidad característica del mercado local.

¿Cómo proteger mis inversiones de la inflación argentina?

+

La estrategia más efectiva es diversificar en instrumentos que históricamente han superado la inflación: acciones de empresas exportadoras, CEDEARs (certificados de depósito argentinos que representan acciones extranjeras), bonos ajustados por inflación (CER), y posiciones en dólares mediante instrumentos financieros locales. Complementariamente, los bienes raíces siguen siendo un refugio tradicional contra la inflación para capitales mayores.

¿Cuáles son los riesgos específicos del mercado argentino?

+

El mercado argentino presenta riesgos particulares como: volatilidad cambiaria (múltiples tipos de cambio), riesgo regulatorio (cambios frecuentes en normativas), riesgo inflacionario (deterioro del poder adquisitivo), y riesgo de liquidez (mercados poco profundos). Es fundamental contar con asesoramiento especializado que conozca estos riesgos y las estrategias para mitigarlos.

¿Es conveniente invertir en acciones argentinas o preferir CEDEARs?

+

Ambos instrumentos tienen su lugar en una cartera diversificada. Las acciones argentinas ofrecen exposición directa a la economía local y pueden generar grandes rendimientos en ciclos de recuperación. Los CEDEARs, por otro lado, brindan exposición a empresas internacionales, actuando como cobertura contra la devaluación. Recomendamos una combinación estratégica según el perfil de riesgo y expectativas macroeconómicas.

¿Cómo afectan los ciclos políticos a las inversiones en Argentina?

+

Los ciclos políticos tienen un impacto significativo en el mercado argentino. Típicamente observamos volatilidad incrementada durante períodos electorales, con oportunidades de entrada antes de cambios políticos percibidos como favorables al mercado. Los bonos soberanos suelen ser los más sensibles a estos ciclos, mientras que sectores como agroindustria o energía muestran mayor resiliencia. Nuestros análisis incluyen proyecciones de escenarios políticos y sus posibles impactos.

¿Cuáles son las ventajas fiscales para inversores en Argentina?

+

El sistema tributario argentino ofrece algunas ventajas para inversores, como exenciones en determinados bonos públicos, beneficios para inversiones productivas a largo plazo, y regímenes especiales para inversiones en sectores estratégicos como tecnología, energías renovables y minería. Sin embargo, este marco cambia frecuentemente, por lo que nuestro equipo mantiene actualizada la información sobre planificación fiscal eficiente dentro del marco legal.

Oportunidades Profesionales

Únete a nuestro equipo de expertos financieros

Crecer con InverArgentina

En InverArgentina valoramos el talento analítico y la pasión por los mercados financieros. Buscamos profesionales que combinen sólidos conocimientos técnicos con capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible. Nuestro equipo multidisciplinario reúne economistas, analistas financieros, programadores y especialistas en comunicación.

Ofrecemos un ambiente dinámico donde la innovación y el pensamiento crítico son fundamentales. Nuestros colaboradores tienen acceso a capacitación continua, herramientas de análisis avanzadas y la oportunidad de interactuar con los principales actores del mercado financiero argentino.

Beneficios

  • Horario flexible y posibilidad de trabajo remoto
  • Programas de desarrollo profesional
  • Participación en conferencias internacionales
  • Compensación competitiva basada en resultados
  • Ambiente colaborativo e innovador

Posiciones Abiertas

Analista de Renta Variable

Tiempo Completo

Buscamos un analista con experiencia en valoración de empresas argentinas y conocimiento profundo del mercado accionario local. Responsable de generar recomendaciones de inversión y elaborar informes sectoriales.

Aplicar

Especialista en Análisis Cuantitativo

Tiempo Parcial

Especialista en modelos estadísticos y programación para desarrollar herramientas de análisis predictivo. Experiencia en Python, R y conocimientos de machine learning aplicado a finanzas.

Aplicar

Editor de Contenidos Financieros

Freelance

Editor con experiencia en comunicación financiera para transformar análisis técnicos en contenidos accesibles y atractivos. Conocimiento del mercado argentino y excelente redacción.

Aplicar

Contacto

Estamos aquí para resolver tus dudas sobre inversiones

Información de Contacto

Dirección

Av. Corrientes 1234, Piso 5
Buenos Aires, Argentina

Teléfono

+54 11 4567-8900

Horario

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 10:00 - 14:00

Envíanos un mensaje