Conozca al equipo detrás del blog de inversiones líder en Argentina
InverArgentina nació en 2015 como un proyecto personal de Carlos Rodríguez, un analista financiero con amplia experiencia en el Banco Central de Argentina. Frustrado por la falta de información clara y accesible sobre inversiones para el público general en un contexto económico tan complejo como el argentino, decidió crear un blog donde compartir análisis y consejos prácticos.
Lo que comenzó como un blog personal pronto atrajo la atención de miles de lectores ávidos de entender cómo proteger sus ahorros en un entorno de alta inflación y volatilidad cambiaria. El éxito fue tal que en 2017, Carlos decidió ampliar el proyecto invitando a otros especialistas del sector financiero a unirse a la iniciativa.
En 2018, InverArgentina se constituyó formalmente como empresa, abriendo su primera oficina en el distrito financiero de Buenos Aires. Ese mismo año lanzamos nuestros servicios de asesoría personalizada y comenzamos a organizar webinars y seminarios que rápidamente se convirtieron en referentes del sector.
La crisis económica de 2019 marcó un punto de inflexión para nosotros. Mientras muchas empresas del sector financiero sucumbían, InverArgentina creció exponencialmente gracias a nuestras acertadas previsiones y recomendaciones que ayudaron a miles de inversores a proteger su patrimonio.
En 2021, ampliamos nuestro enfoque para incluir análisis de mercados internacionales, reconociendo la creciente tendencia de los inversores argentinos a diversificar en activos extranjeros. Ese mismo año, nuestro equipo creció hasta los 15 profesionales, incluyendo economistas, analistas técnicos, programadores y especialistas en comunicación.
Hoy, InverArgentina se ha consolidado como la plataforma de referencia para inversores en Argentina, con más de 100,000 suscriptores, 5,000 clientes premium y un equipo comprometido con la excelencia y la innovación constante. Nuestra misión sigue siendo la misma que al principio: democratizar el acceso a información financiera de calidad y ayudar a los argentinos a tomar mejores decisiones de inversión.
En InverArgentina, nuestra misión es democratizar el acceso a información financiera de calidad, proporcionando análisis claros y estrategias efectivas para que los inversores argentinos puedan proteger y hacer crecer su patrimonio en un entorno económico desafiante.
Buscamos transformar la forma en que los argentinos entienden e interactúan con los mercados financieros, eliminando la jerga innecesaria y traduciendo conceptos complejos en recomendaciones prácticas y accionables.
Nos comprometemos a brindar un servicio basado en la transparencia, el rigor analítico y la adaptación constante a las cambiantes condiciones económicas de nuestro país, acompañando a nuestros clientes en cada paso de su camino inversor.
Creemos en comunicar con total claridad tanto las oportunidades como los riesgos. Nuestras recomendaciones siempre incluyen un análisis completo de escenarios posibles, sin ocultar los potenciales aspectos negativos.
No recibimos comisiones de entidades financieras por recomendar sus productos. Nuestros ingresos provienen exclusivamente de nuestros suscriptores, lo que nos permite mantener un análisis objetivo y libre de conflictos de interés.
Constantemente buscamos nuevas herramientas y metodologías para mejorar nuestros análisis. Desde la implementación de algoritmos predictivos hasta el desarrollo de interfaces intuitivas, la innovación está en nuestro ADN.
Fundador y Director General
Economista con más de 20 años de experiencia en el sector financiero argentino. Ex analista jefe del Banco Central y consultor para organismos internacionales. Carlos fundó InverArgentina en 2015 con la visión de democratizar el acceso a información financiera de calidad.
Directora de Análisis
MBA en Finanzas por la Universidad de San Andrés y certificada como CFA. Laura se unió al equipo en 2017 tras una destacada carrera en gestión de fondos de inversión. Es especialista en detección de oportunidades en mercados volátiles y creación de estrategias defensivas.
Economista Jefe
Doctor en Economía por la UBA con postgrados en Harvard. Martín ha dedicado 20 años al estudio de los ciclos económicos argentinos. Antes de unirse a InverArgentina en 2018, fue asesor económico para varias administraciones gubernamentales y profesor universitario.
Directora de Tecnología
Ingeniera en sistemas con maestría en Inteligencia Artificial. Sofía lidera el desarrollo de nuestras herramientas de análisis predictivo, combinando su expertise técnico con un profundo conocimiento de los mercados financieros. Se unió al equipo en 2020 para liderar nuestra transformación digital.
"Gracias a los análisis de InverArgentina logré proteger mis ahorros durante la crisis de 2019. Sus recomendaciones fueron precisas y oportunas cuando más lo necesitaba. Lo que más valoro es que explican conceptos complejos de manera simple, sin caer en simplificaciones excesivas. Después de 3 años como cliente premium, puedo decir que ha sido la mejor inversión para mi educación financiera."
"Como pequeña empresaria, siempre me costó encontrar información aplicable a mi realidad. La mayoría de los asesores financieros solo atienden a quienes tienen grandes capitales. InverArgentina cambió eso para mí. Sus webinars semanales y reportes sectoriales me han permitido tomar decisiones informadas para mi negocio y mis inversiones personales. El retorno sobre lo invertido en su servicio ha sido exponencial."
"Como inversor institucional, valoro enormemente la profundidad de análisis que ofrece InverArgentina. Su capacidad para interpretar el impacto de las políticas macroeconómicas en sectores específicos ha sido clave para nuestras decisiones de inversión. El equipo de Carlos ha demostrado una comprensión excepcional de las particularidades del mercado argentino que rara vez se encuentra incluso en grandes consultoras internacionales."
Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarte a navegar el complejo mercado financiero argentino con estrategias personalizadas y análisis de primer nivel.
Contáctanos Hoy